Así fue la Inauguración de PATIO lab 🎉
Abrimos oficialmente las puertas de PATIO lab el viernes 3 de octubre de 2025 en el Patio Chico del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Esto marca un hito para las múltiples instancias de la UNAM que participan, así como para las organizaciones y comunidades aliadas.
Comenzamos el evento con el presídium, integrado por la Dra. María Teresa Salazar Sánchez, Directora del Instituto de Geografía; la Dra. Julie-Anne Boudreau, Responsable Técnica de PATIO lab; el Dr. Manuel Suárez Lastra, Director General de Divulgación de la Ciencia; la Dra. Mónica Cejudo Collera, Directora de la Facultad de Arquitectura; la Dra. María Soledad Funes Argüello, Coordinadora de Investigación Científica; la Dra. Tamara Martínez Ruíz, Secretaria de Desarrollo Institucional; y el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la UNAM.
Continuamos con el conversatorio Presenciar y volver a presentar: las violencias de México en la ficción, la curaduría y la cartografía, moderado por Sergio Beltrán-García, integrante de PATIO lab y la Facultad de Arquitectura. En este espacio de diálogo reflexivo participaron: Alma Delia Murillo, escritora; Cuauhtémoc Medina, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas (UNAM); y Valeria Ysunza, integrante de Geobrujas y la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM).
Seguimos con el Taller-performance: En el Patio encontré una semilla, integrado por una pieza del artista multimedia Pablo Martínez-Zárate y un taller-recorrido por el Patio chico, diseñado y dinamizado por Laura Ferro, Julie-Anne Boudreau, Sergio Beltrán. Fue una actividad muy sentida sobre la historia y las vivencias en ese espacio y la ciudad, la cual también permitió recoger las semillas artísticas, académicas y políticas que se han sembrado en el Patio chico; así como imaginar lugares para su propagación en la ciudad.
Finalmente, celebramos con un brindis la apertura de este espacio de investigación, formación y convivencia. Les invitamos a Abrir el PATIO y a ser parte de este proyecto colectivo.