Taller fuentes abiertas para el periodismo de investigación

Los días 14 y 15 de noviembre de 2025, PATIO acogió el curso de educación continua “Taller de fuentes abiertas para el periodismo de investigación”, impartido por Gisela Pérez de Acha. Con este, estudiantes, investigadores y periodistas conocimos sobre la Inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) y aprendimos a localizar, verificar y referenciar material digital sobre violaciones de derechos humanos.

Durante el primer día conocimos el abanico de posibilidades que ofrecen las herramientas OSINT para el periodismo: abordando medidas de seguridad digital avanzada, la identificación de contenido falso y el uso de operadores booleanos para la búsqueda estructurada. Por su parte, el segundo día usamos técnicas digitales de geolocalización y cronolocalización. Además, el curso terminó con una reflexión sobre la ética profesional en la investigación de fuentes abiertas.

A las personas asistentes y a Gisela Pérez de Acha, les agradecemos por participar, compartir sus conocimientos y metodologías. Esperamos que este curso motive nuevos encuentros que inciten a seguir construyendo, junto a PATIO, nuevas formas de investigar.

Siguiente
Siguiente

Ofrenda colectiva. Memorias, presencias y lazos compartidos