La desacreditación de las luchas sociales: ¿Cómo acompañar?

La sexta sesión del seminario permanente se realizó el viernes 4 de octubre de 2024, y estuvo a cargo de Elis Mendoza y Sergio Beltrán-García de representa(re) y la Facultad de Arquitectura de la UNAM, quienes presentaron la ponencia La desacreditación de las luchas sociales: ¿Cómo acompañar?

En esta sesión se reflexionó sobre algunos proyectos que han realizado en el marco del 8M con estudiantes de la Facultad de Arquitectura; en San Gregorio Atlapulco por la defensa del agua; en los vertederos en Tezontepec, Morelos; en el Seminario sobre violencia y paz; y en el próximo Festival de Arte Human Rights and the Arts. Estos trabajos se han centrado en visibilizar las violencias y desarrollar una práctica radicalmente situada, que articula la investigación, la educación y la acción política, a partir del análisis de los rasgos materiales de diversas violencias. 

También se promovió el diálogo en torno a otras prácticas que han desarrollado integrantes del PATIO lab, y que pueden contribuir de manera significativa al análisis interdisciplinario e intersectorial y a la sanación y reparación colectiva de estas violencias

Anterior
Anterior

Taller de escucha y cuidados colectivos en entornos laborales

Siguiente
Siguiente

Interseccionalidad y las geografías de desigualdad en la apropiación del espacio público en la Ciudad de México