Interseccionalidad y las geografías de desigualdad en la apropiación del espacio público en la Ciudad de México
El viernes 6 de septiembre de 2024, Vicente Moctezuma Mendoza del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, presentó la ponencia Interseccionalidad y las geografías de desigualdad en la apropiación del espacio público en la Ciudad de México.
En este encuentro que se realiza cada mes, se generó un diálogo reflexivo a partir de fragmentos de entrevistas realizadas con estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. El propósito fue analizar la desigualdad por cuestiones de clase, raza y género, de acuerdo con las zonas de consumo y esparcimiento en ciertas zonas de Ciudad de México; así como la percepción de inseguridad por razones de clase y diversidad sexo/genérica.
En el intercambio se dieron preguntas que nutrieron los siguientes pasos de esta investigación, resaltando la importancia de incluir el trabajo interdisciplinar y el descubrimiento de distintos factores que inciden en la percepción del espacio.