Ofrenda colectiva. Memorias, presencias y lazos compartidos

El viernes 31 de octubre de 2025, el personal del Patio Chico de San Ildefonso y quienes integramos PATIO, realizamos una actividad muy especial: la instalación de nuestra ofrenda colectiva de Día de Muertos. Un espacio para recordar, honrar y conversar sobre quienes ya no están, pero siguen habitando nuestras historias.

Durante la mañana, reunidos alrededor de la ofrenda, en el patio central, compartimos anécdotas, memorias y distintas percepciones sobre la muerte. Fue un momento íntimo y profundamente reflexivo, en el que comprendimos que recordar también es un acto comunitario: una forma de acompañarnos en nuestras pérdidas, pero también de reconocer la vitalidad de quienes nos precedieron.

La ofrenda se construyó de manera colaborativa, integrando objetos, fotografías y símbolos significativos para cada persona. Hablamos del porqué de cada elección: desde familiares y amistades que dejaron huellas imborrables, hasta figuras que marcaron nuestras trayectorias personales y profesionales. Cada elemento, las velas, el papel picado, las flores, los alimentos favoritos de quienes nos acompañaron alguna vez y lo siguen haciendo, fue colocado con cuidado, como una manera de tejer distintas historias en un mismo altar.

Por la tarde, continuamos la convivencia entre cempasúchil, pan dulce y calaveritas literarias. La conversación giró en torno a cómo vivimos el duelo, qué significan para nosotros los rituales de memoria y de qué manera estas prácticas pueden ayudarnos a entender la muerte no como un final abrupto, sino como parte de un ciclo que nos invita a reflexionar sobre la vida misma.

 Agradecemos a todas las personas que participaron con generosidad, apertura y cariño. Esperamos seguir construyendo espacios como este, donde podamos encontrarnos, escucharnos y celebrar la vida a través de nuestras historias compartidas.

Anterior
Anterior

Taller fuentes abiertas para el periodismo de investigación

Siguiente
Siguiente

Sedimentaciones de violencias: agua, infraestructura y desigualdad urbana en la periferia norte del Valle de México